Escuela de Coaching Norteamericana

La escuela de coaching norteamericana se caracteriza por ser la más pragmática y estar orientada a resultados inmediatos. Se enfoca en incentivar la autoestima, motivar la acción y desafiar a los clientes para alcanzar su máximo potencial. Este estilo se encuentra en consonancia con la cultura americana, ligada a la acción, ejecución y la resolución de conflictos. Al tener un enfoque más pragmático su difusión fue mayor que las escuelas de coaching europeas y ontológicas, aunque una crítica que se le suele hacer es que no llega a realizar cambios profundos y verdaderos en el individuo, ya que trabaja más con la resolución concreta y a corto plazo. Se centra sobre todo en la organización y mejora del desempeño laboral o personal. Su principal exponente fue Thomas Leonard, pionero de la profesionalización del coaching.

Metodología de la Escuela de Coaching Norteamericano

La metodología aplicada en esta escuela tiene un formato particular: se utiliza el modelo 15×5, que implica 5 elementos interrelacionados, compuestos por 15 ítems cada uno:

Primer elemento

Son las competencias, que están conformadas por las 15 habilidades que debe tener un coach para llevar a cabo una sesión exitosa.

Segundo elemento

Son los 15 clarificadores, que aclaran el fundamento de lo que expresa el cliente, de manera tal que el coach puede orientar el proceso de coaching a lo que sea necesario en cada instancia.

Tercer elemento

Son los 15 productos, es decir, la sumatoria de los aportes que el coach hace al cliente para que éste pueda aprovechar la colaboración.

Cuarto elemento

Son los 15 marcos dentro de los cuales se mueve el coach, es decir, las técnicas y creencias que aplica y que ayudarán al cliente a ampliar su mapa mental.

Quinto elemento

Son los 15 puntos de estilo que reúnen todas las formas en las que el coach se relacionará con el coachee para que el proceso sea efectivo y fructífero.

Thomas Leonard

Uno de los fundadores modernos de la corriente de coaching estadounidense fue Thomas Leonard, que se desarrolló como coach, empresario y escritor en esta área, dándole un gran reconocimiento a la disciplina por proponer un enfoque innovador y creativo para el coaching y por tener un gran compromiso con el área de desarrollo personal y la excelencia de vida. 

Fue el fundador de algunos de los institutos de coaching más reconocidos, como Coach U y la asociación más importante del mundo, International Coach Federation (ICF). Realizó grandes aportes en materia de herramientas y metodologías de coaching, tales como el «Coaching de estilos de vida» y el «Coaching de empresas». Además, es el autor de varios libros sobre teoría de coaching y desarrollo personal, entre los que se puede encontrar «El camino de un coach» y «El poder de un año extraordinario».

Thomas Leonard falleció en el año 2003 a la edad de 48 años, sin embargo, a pesar de su prematura muerte dejó un gran legado en la industria del coaching, siendo reconocido y apreciado por los coaches profesionales alrededor del mundo.